Buenas Prácticas de Aplicación

Hacer rápido un trabajo no es sinónimo de calidad. Hay que tener en cuenta que el trabajo en la manga implica costos no sólo de los productos a utilizar, sino también, y quizás lo más importante, implica un costo del personal que trabajará con los animales.

Hacer rápido un trabajo no es sinónimo de calidad. Hay que tener en cuenta que el trabajo en la manga implica costos no sólo de los productos a utilizar, sino también, y quizás lo más importante, implica un costo del personal que trabajará con los animales.

Por eso, para cualquier trabajo de manga, es necesario realizar un relevamiento de los diferentes factores que intervienen: personal asignado, herramientas, instalaciones, cantidad de animales a tratar, categorías de hacienda, productos a aplicar, potreros a los que arrimar las tropas, agua y sombra para el momento posterior a la aplicación, estado de los animales, etc. El hecho de mantener estas variables controladas garantizará un trabajo ordenado y eficiente.

El encierre de los animales debe realizarse al menos 2 horas antes del trabajo de manga. En caso de que el trabajo se lleve a cabo por la mañana, se debe realizar el encierre el día anterior y los animales quedarán en una plazoleta con acceso al agua. En épocas de verano, se recomienda no trabajar en horas de intenso calor y contar con sombra adecuada para los animales quedarán en espera.

Antes del ingreso al toril, debe hacerse el aparte de los animales por categoría y establecerse un orden prioritario de ingreso a la manga según estado fisiológico (hembras preñadas), tamaño (separar a las vacas de los terneros para evitar posibles golpes y lesiones), animales astados, etc.

Es de suma importancia que el lugar de trabajo sea seguro, tanto para los operarios como para los animales. En la manga y en los corrales, no debe haber tablas o varillas quebradas, tornillos que sobresalgan o cualquier otro elemento que pueda producir lesiones que resultan la causa necesaria para el desarrollo de infecciones como por ejemplo enfermedades clostridiales (ej. Mancha) Existen cepos que, por su estructura, al cerrarse causan lesiones a nivel de la paleta (lesión del nervio radial a nivel de la escápula); en estos casos, es conveniente colocar una protección sobre el cepo que amortigüe el golpe o bien reemplazarlo.

Este tipo de lesión también puede presentarse cuando animales de baja condición corporal (animales flacos) atraviesan la manga corriendo y son encepados. Es por este motivo que el trabajo pausado es una medida preventiva.

Es importante el estado de los pisos sobre los que estarán parados los animales, ya sea en el corral de espera, el toril, la manga o los corrales de tratamiento posterior. Esto evitará lesiones, fundamentalmente en el sistema locomotor.

También la presencia de piedras, barro excesivo, charcos de agua, etc., predispone a este tipo de lesiones y debe evitarse.

Volver al inicio